domingo, 4 de octubre de 2020

7a. semana. REVOLUCIONES LIBERALES.


 HISTORIA I.

7a.. semana

ASIGNATURA

 HISTORIA  I

 

GRADO

 

1º 

GRUPOS

1C,D,E

TURNO

                                MATUTINO 

 

DOCENTE

Lorenzo Martínez Espinosa

 

PLAN DE TRABAJO SEMANA No

4

PERIODO

 5/10/20

A

09/10/20 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DÍA

APRENDIZAJE ESPERADO

ACTIVIDAD

RECURSO O MATERIAL A UTILIZAR

FECHA DE ENTREGA


Identifica el papel de la burguesía en las Revoluciones Liberales.

Reflexiona sobre la proliferación de las revoluciones liberales y las fuerzas que se oponían a dichas revoluciones.

Identifica el modelo de la Revolución Francesa.

 

Paso1: Lee las paginas 49, 50, 51 de tu libro de texto.

 

Paso 2: Tras haber leído las páginas anteriormente referidas, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

 

1.       ¿Cuál era el nombre del monarca francés, en cuyo régimen se desató la Revolución Francesa?

2.       Describe el contexto socioeconómico que se vivía en Francia, en el Siglo XVIII, antes de que estallara la Revolución Francesa.

3.       ¿Por qué motivo el rey convocó la asamblea de los “Estados Generales”?

4.       ¿Qué conflicto suscitado en la asamblea de los Estados Generales, propició la creación de una Asamblea Constituyente, y quienes la conformaron?

5.       ¿Qué consecuencias se desprendieron de la conformación de la Asamblea Constituyente?

6.       Describe con tus palabras cuál fue la importancia y el alcance de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

7.       ¿Qué se declaraba en la Constitución Francesa de 1791?

8.       ¿Cuál consideras que fue el principal papel de la burguesía en el desarrollo de la Revolución Francesa?

 

Libro de texto.

 

Cuaderno.

10 octubre


 

Identifica el papel de la burguesía en las Revoluciones Liberales.

Reflexiona sobre la proliferación de las revoluciones liberales y las fuerzas que se oponían a dichas revoluciones.

Identifica el modelo de la Revolución Francesa.

Paso 1: Realiza en tu cuaderno un dibujo, que ilustre la toma de la Bastilla que se suscitó en París, el 14 de julio de 1789.

 

Paso 2: Escribe de manera breve qué simbolizó la toma de la Bastilla.

Libro de texto.

 

Diversas fuentes como enciclopedias, Internet.

 

Cuaderno.

10 octubre

 

 

 

 

 

 

INFORMACIÓN ADICIONAL

 

 

Estimadas alumnas y alumnos,

 Las actividades podrás realizarías:

-          En tu libreta, con letra clara y buena ortografía. Fotografiándolas o escaneándolas, y verificando que la imagen sea legible Como un archivo anexo.

·         Además deberás escribir tu nombre, grado, y grupo (con pluma en caso de que lo hagas en libreta u hojas)  en cada una de tus actividades.

  Al momento de revisar los trabajos se valorará el contenido, así como la creatividad y la presentación de los mismos.

 

 

 

 

 

 

 

1 comentario:

  1. Maestro, disculpe la molestia, me podría agregar a classroom?
    Soy de 1°C Natalia Rocha López. Este es mi correo:
    natalia.rocha.lop@slp.nuevaescuela.mx

    ResponderEliminar