ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “GRACIANO
SÁNCHEZ ROMO”
CUESTIONARIO DE GEOGRAFÍA PARA EXAMEN
EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN.
Ciclo
escolar 2020-2021.
Geografía
primer grado.
Profr. Lorenzo Martínez Espinosa
TRIMESTRE
I
Subraya
la respuesta correcta.
1. Forma parte de los componentes
geográficos.
a) Componentes educativos
c) Componentes astrológicos
b) Componentes naturales
d) Componentes robóticos
2. Dentro de los componentes culturales podemos incluir…
a) un bosque
c) Una zona arqueológica
b) Una frontera
d) Un centro de negocios
3. Las zonas agrícolas y ganaderas del estado de Tabasco forman parte
de los componentes…
a) Sociales b) Económicos c) Culturales d) Políticos
4. Los aeropuertos y puertos marítimos como
el de Veracruz forma parte de los componentes…
a) Sociales b) Económicos c) Culturales d) Políticos
5.- La división del continente americano
en: América del Norte, América Central, El Caribe y América del Sur, forma parte
de los componentes…
a) Sociales b) Económicos c) Culturales d) Políticos
6. La cartografía nos ayuda a elaborar una…
a) Carta comercial o personal c) Descripción de las cartas literarias
antiguas.
b) representación a escala matemática del d) relación de cartas topográficas.
Espacio geográfico.
7. Para identificar el Norte en un mapa es necesario que cuente con…
a) Titulo
c) orientación
b) simbología o leyenda
d) escalas
8. La línea que divide a la Tierra en dos hemisferios, Norte y Sur, se
denomina:
a) Meridiano 0º o Meridiano de Greenwich c) Polo Norte
b) Ecuador
d) Trópico de Cáncer
9. El valor angular que va del ecuador al Polo Norte o Sur es
identificado como:
a) latitud b) longitud c)
altitud d) largo
10. Para poder trazar un mapa geográfico es necesario contar con una
retícula formada por paralelos y meridianos conocida convencionalmente como…
a) Largo y ancho c) Puntos cardinales
b) plano cartesiano
d) coordenadas geográficas
II. Escribe en las líneas el número que complete cada idea.
Las capas de la tierra son: |
_____ |
1. Bloques de la corteza que se desplaza por el manto superior. |
Las placas tectónicas son: |
_____ |
2. Sismicidad y vulcanismo |
El relieve continental se clasifica en: |
_____ |
3. Epicentro, maremotos, escala Richter. |
El movimiento de las placas tectónicas propicia: |
_____ |
4. Núcleo, manto y corteza. |
Son elementos relacionados con la sismicidad: |
_____ |
5. Fluvial, pluvial, eólica, marina. |
Son elementos relacionados con el vulcanismo: |
_____ |
6. Llanuras, mesetas, montañas y depresiones. |
Son elementos relacionados con el tectonismo: |
_____ |
7. Cráter, lava, erupciones, cinturones de fuego. |
Son tipos de erosión: |
_____ |
8. Fallas, zonas de subducción, dorsales oceánicos. |
El intemperismo es producto de la acción de los: |
_____ |
9. Agentes ambientales como la temperatura y la humedad. |
III. Escribe AO en los elementos correspondientes a
las aguas oceánicas y AC a los
correspondientes a las aguas continentales.
Corriente
fría de Humboldt |
____ |
Mareas |
____ |
Corrientes
frías y cálidas |
____ |
Océanos y mares |
____ |
Lagos |
____ |
Olas |
____ |
Mar
Mediterráneo |
____ |
Rio Bravo |
____ |
Mar
Negro |
____ |
Ríos |
____ |
TRIMESTRE II
IV. Clasifica los elementos que aparecen en el recuadro y escribe cada uno
en la columna correspondiente en la tabla.
Acuosos
Insolación
Temperatura
Altitud Latitud Termodinámicos
Cercanía
al mar Nubosidad Vegetación
Corrientes
marinas Precipitación Viento
Humedad Presión
atmosférica
Elementos
del clima |
Factores
que modifican el clima |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
V. Escribe el símbolo de
cada clima y el tipo de vegetación que se desarrolla en èl en la columna
correspondiente.
1 punto por respuesta.
Valor del ejercicio: 12 puntos.
Clasificación
climática |
Clima |
Vegetación |
Af |
|
|
BS |
|
|
BW |
|
|
Cf |
|
|
Cs |
|
|
Df |
|
|
ET |
|
|
VI. Escribe en las líneas
el número que complete cada idea.
El riesgo es: _______ |
1. Fragilidad de una población para enfrentarse
y recuperarse de un fenómeno natural o producido por el ser humano. |
La vulnerabilidad es: _______ |
2. Planes de evacuación, campañas de
prevención y alertas en caso de sismos o huracanes, entre otras. |
Es un desastre que conjugan los
aspectos de: ______ |
3. Huracanes, sismos, erupciones
volcánicas, maremotos, entre otros. |
Fenómenos naturales que ponen en
riesgo a la población: ______ |
4. Terremotos sucedidos el 19 de
septiembre de 1985 y 2017, con lamentables pérdidas humanas. |
Elementos que vuelven vulnerable a
la población: ______ |
5. Posibilidad de sufrir un daño causado por
fenómenos de origen natural o humano. |
Fenómenos antrópicos que ponen en
riesgo a la población: ______ |
6. Protección Civil. |
Es un ejemplo de desastre natural
en México: ______ |
7. Explosión de una gasera en San Juan
Ixhuatepec en 1984, con la perdida de decenas de vida humanas. |
Es un ejemplo de desastre
producido por el ser humano en México: ______ |
8. Riesgo, vulnerabilidad y pérdidas
humanas. |
Organismo que se encarga de
prevenir y apoyar a la población en caso de desastre en México: ______. |
9. Derrames de petróleo, incendios en
fábricas, mal manejo de productos químicos tóxicos, entre otros. |
Dentro de la prevención de un
desastre se encuentran las medidas de. _______ |
10. Construcciones con materiales
p0opco resistentes o en barrancos, asentamientos humanos en zonas de
inundación, desconocimiento de medidas de prevención, entre otros. |
VII. Subraya los conceptos que nos ayudan al
análisis de la población.
Composición por
edad Composición por
sexo Pirámides de
satisfactores
Población Población
relativa Tasa de
mortalidad Tasa de
natalidad
VIII. Escriba en las líneas V
si la idea es verdadera o F si es
falso.
El cultivo del arroz forma parte
de la agricultura. |
_____ |
El maíz es un cereal que se
produce en MÈXICO Y Estados Unidos. |
_____ |
La agricultura y ganadería son
actividades secundarias. |
_____ |
La apropiación de un recurso
natural puede generar un conflicto. |
_____ |
La cría de cerdos forma parte de
la ganadería. |
_____ |
La pesca y aprovechamiento
forestal son actividades primarias. |
_____ |
La producción de huevo forma parte
de la industria. |
_____ |
La producción de leche forma parte
de la ganadería |
_____ |
Las corrientes marinas influyen en
l pesca. |
_____ |
Las guerras se generan por la
apropiación de territorio y recursos naturales. |
_____ |
Las selvas se distribuyen entre
los territorios a través de los trópicos. |
_____ |
Los boques templados se extienden
en el ecuador. |
_____ |
Los territorios están delimitados
por fronteras. |
_____ |
Los territorios incluyen población
y recursos naturales dentro de ellos. |
_____ |
Un territorio en disputa causa
acercamiento entre los continentes. |
_____ |
IX. Escriba en las líneas la palabra que complete
correctamente cada idea.
Arroz Atlántico carne forestal Índico maíz Pacifico
1. China y Japón son importantes productores pesqueros porque tienen
amplio acceso al océano ___________.
2. Estados Unidos de
América tiene acceso a los océanos ________________ y ______________.
3. China, Estados Unidos
de América y Alemania son importantes productores de _______________.
4. India es importante productor de
_________________ por sus clinas tropicales lluviosas.
5. Estados Unidos es un
importante productor ____________________ por sus climas templados.
X. Escribe cada elemento del recuadro en la
columna con la que se relaciona.
Aluminio Automotriz Carboeléctrica Carbón mineral Cobre Geotermia
Hidroeléctrica
Hierro
Ligera Manufacturera Nucleoeléctrica Oro
Pesada
Plata Sal Termoeléctrica Textil Yeso
Minerales metálicos |
Minerales No metálicos |
Producción de energía eléctrica |
Industria |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XI. Subraya los nombres de los países productores de petróleo.
1 punto por respuesta.
Valor del ejercicio: 6 puntos.
Arabia saudita Brasil Cuba Estados Unidos de América Madagascar
México
Reino Unido Somalia Suiza Venezuela
XII. Escribe el nombre del continente en el que se localiza cada país con
un importante desarrollo industrial.
País |
Continente |
País
|
Continente |
Alemania |
|
Japón |
|
Australia |
|
Nueva
Zelanda |
|
Canadá |
|
Reino
Unido |
|
Estados
Unidos de América |
|
República
Popular China |
|
Francia |
|
Rusia |
|
TRIMESTRE III
XIII. Subraya la respuesta correcta.
1. Es el
desplazamiento de la población para disfrutar un lugar por placer, como las
playas del Caribe.
a) Industria c) Comercio
b) Turismo d) Transporte
2. Es la venta de
productos al consumidor.
a) Industria c) Comercio
b) Turismo d) Transporte
3. Es una consecuencia
negativa de turismo en los lugares donde se desarrolla.
a) Aumento de empleos c)
Mejores comunicaciones
b) Mejora de servicios
básicos d)
Incremento en la producción de basura.
4. Son elementos que
forman parte del sistema turístico.
a) Transporte y comercio c)
Industria y comunicaciones
b) Restaurante y hoteles d)
Escuelas y hospitales.
5. Es un sitio turístico
de playa en México.
a) Cancún c)
Ciudad de México
b) Cuernavaca d)
Monterrey
6. Es una ciudad turística-
cultural en Europa.
a) Rio de Janeiro c)
El Cairo
b) Guanajuato d)
Paris
7. Es la venta de
mercancías de un país productor a uno consumidor.
a) Comercio c)
Importación
b) Exportación d)
Comercio local
8. Actividad económica que
permite la movilización de mercancías para su distribución.
a) Industria c)
Transporte
b) Minería d)
Turismo
9. Forma parte del sector transporte.
a) Fabricas c)
Telecomunicaciones
b) Puertos marítimos d)
Centros comerciales
10. Es una de las vías de comunicación terrestre
a) Aeropistas c)
Rutas marítimas
b) Carreteras d)
Rutas aéreas
11. IDH son las
siglas de…
a) Importancia del Desarrollo Humano c) Instituto
de Derechos Humanos
b) Índice de Desarrollo Humano d) Índice
de Derechos Humanos
12. Elemento considerado para calcular el IDH de un país.
a) Nivel educativo c)
Producción Industrial
b) Volumen de importaciones d)
Déficit comercial
13. Región del mundo con países con un IDH bajo.
a) América del Norte c)
Europa Occidental
b) Archipiélago Japonés d)
África Subsahariana
14. Entidad de México con bajo IDH con respecto al resto el país.
a) Ciudad de México c)
Nuevo León
b) Oaxaca d)
Jalisco
15. Es uno de los principales problemas de deterioro ambiental en el
mundo
a) Tornados y huracanes c)
Producción de basura
b) sismos y vulcanismos d)
Producción de PET
XIV. Escribe en las líneas las claves del componente del IDH con el que
se relaciona cada aspecto.
CS – Componentes
sociales CE- Componentes Económicos
CA- Componentes ambientales
Alimentación |
|
Cantidad de áreas verdes |
|
Desarrollo económico |
|
Desigualdad y marginación
económica |
|
Disponibilidad y
explotación de recursos naturales |
|
Educación |
|
Grado de contaminación |
|
Ingreso económico |
|
Salud |
|
Vivienda |
|
XV. Marca con una X las acciones que contribuyen a
mejorar el ambiente.
Reutilizar
el agua de la regadera ___________
Clasificar la basura
_________
Consumir
sin límite
____________ Reutilizar
el PET _________
Usar
bicicleta o caminar ____________ Fomentar las energías alternas _________
XVI. Contesta as
siguientes preguntas correctamente.
1. ¿Qué es
sustentabilidad?
2. Escribe 3 ejemplos en
los que los medios de comunicación fomentan el consumismo.
3. Escribe 3 ejemplos de tecnologías
limpias.
4. Escribe 3 ejemplos de
servicios ambientales
XVII. Escribe en las
líneas V si la idea es
verdadera, o F si es Falsa.
PARA EL
ANALISIS DE UN PROBLEMA ESPACIAL RELACIONADO CON LA NATURALEZA ES NECESARIO
CONSIDERAR:
·
La importancia de los cuerpos
de agua
_______
·
La influencia del clima en el
fenómeno estudiado _______
·
La posición astronómica de los
astros
_______
·
Las características del
relieve _______
PARA EL
ANALISIS DE UN PROBLEMA ESPACIAL RELACIONADO DIRECTAMENTE CON EL SER HUMANO ES
NECESARIO TOMAR EN CUENTA.
·
La genética de los grupos
sociales
_______
·
La organización política de la
sociedad en estudio
_______
·
Las características culturales
de la población
_______
·
Las características
demográficas de loa población
_______
Nombre
del alumno (a)_______________________________________________fecha______________grupo____
Esta es una guía de estudio que al contestarla hay que consultar sus libros de texto, cuadernos e internet. De todo este cuestionario se hará un Examen Extraordinario de regularización. Se aplicará cuando la SEP, ordene el calendario.
ResponderEliminarHola maestro buenas tardes puedo imprimirlo por que en mi celular no me deja contestarlo
ResponderEliminarHola maestro buenas tardes soy leonardo acevedo garcia de 1°c puedo imprimirlo por que en mi celular no me deja contestarlo
ResponderEliminarMaestro pero geografía no nos toca con usted
ResponderEliminarTodavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, mi nombre es Juan, tengo 36 años, me diagnosticaron enfermedades de herpes genital, perdí toda esperanza en la vida, pero como cualquier otro, todavía buscaba un Cura incluso en Internet y ahí es donde conocí al Dr. Ogala. Al principio no podía creerlo, pero también me sorprendió después de la administración de sus medicamentos a base de hierbas. Estoy muy feliz de decir que ahora estoy curado. Necesito compartir este milagro. experiencia, así que les digo a todos los demás con enfermedades de herpes genital, por favor, para una vida mejor y un medio ambiente mejor, comuníquese con el Dr. ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com también puede llamar o WhatsApp +2349123794867
ResponderEliminar